La
inquietud por diseñar ambientes propicios para el aprendizaje está presente
siempre en el trabajo de todo educador. Nuestro papel está relacionado
permanentemente con la idea de mediación entre los contenidos y el alumno. De
hecho ningún docente espera que el alumno aprenda simplemente como resultado de
una serie de encuentros casuales con los contenidos. El interés central siempre
será encontrar el modo de optimizar nuestra
acción mediadora.
Si bien es hoy totalmente
aceptada la idea que es el estudiante quien construye, modifica, amplia o
enriquece sus esquemas de conocimiento, se reconoce que es la función docente
el que debe crear las condiciones favorables para ayudar al alumno a lograrlo.
Esto puede ser realizado en cualquier ambiente, ya sea físico o virtual, lo que
varía son los caminos para lograrlo.
El aprendizaje es el proceso de adquisición de
conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el
estudio, la enseñanza o la experiencia ya que es un proceso complejo que esta
mediado por la influencia de los otros, no se trata exclusivamente de un asunto
en solitario, por lo contrario, es un proceso que requiere del contacto
interpersonal, con la persona y el medio que nos rodea.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario